Semana

Administración legal del Tren Maya será de la Presidencia: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez

Luego del decreto que establece que el Tren Maya es un asunto de “seguridad nacional”, la administración legal del proyecto recae ahora en la Presidencia de la República o en la Secretaría de Gobernación (SG), indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa.

Desde Palacio Nacional y ante los amparos que ha logrado la oposición al proyecto, el titular del Ejecutivo dijo que el juez tiene que resolver lo que está pendiente. Sin embargo, criticó que es un juez vinculado al exministro Cossío, “que ahora es el asesor jurídico de Claudio X. González”, principal opositor a su administración. “Tenemos que batallar contra eso, pero ahí vamos avanzando”, expresó.

Acusó que existe una campaña para parar la construcción. Tenemos, dijo, “todas las anuencias de los predios, todas, de los propietarios, ejidatarios o pequeños propietarios, estos son grupos de la llamada sociedad civil, financiados por esta organización de Claudio X. González y también por asociaciones del extranjero”.

“Ya es una violación flagrante a nuestra soberanía, una actitud injerencista. Pues si eso no se puede permitir”, aseveró.

Avance de obra

Durante la presentación del video en el que se muestran los avances de obra, se indicó que el Tren Maya ha generado ya 114 mil empleos en el sureste de México.

En el tramo 1 de este proyecto ya se avanza en la construcción de la estación de Villa El Triunfo Balancán. En el tramo 2, a la altura de Pomuch-Hecelchakán, en Campeche, arribaron cuatro plataformas ferrocarrileras para distribuir rieles a lo largo del tramo.

Mientras, en el tramo 3, sobre la carretera Mérida-Campeche, la obra ya avanza en un viaducto cerca del municipio Umán. También, en el tramo 4, cerca de la localidad Sisbichén, municipio de Chemax, Yucatán, se trabaja con equipos especiales en el espaciado y alineación de durmientes.

Te puede interesar: INAH descubre y rescata 489 mil fragmentos de cerámica en ruta Tren Maya

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025