FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO.COM
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que, en las inmediaciones de la Embajada de Israel, ubicada en la calle Sierra Madre, alcaldía Miguel Hidalgo, se desplegó a personal de la Policía Metropolitana, debido a actos de vandalismo presentados en la marcha pro-Palestina.
Los manifestantes acudieron al lugar, con el objetivo de protestar contra los bombardeos realizados por el ejercito de Israel en la provincia de Rafah, al sur de Gaza. Este ataque dejó un saldo de 50 civiles fallecidos y más de 250 heridos.
En el sitio, algunas personas con el rostro cubierto lanzaron diversos objetos y bombas molotov a los uniformados, quienes realizaron una línea de contención. Además, prendieron fuego en varias ocasiones y desprendieron bancas de los parques.
Las autoridades capitalinas informaron que 16 policías resultaron lesionados. Asimismo, fueron trasladados a un hospital para su atención médica especializada, la mayoría con quemaduras y golpes contusos. Dos uniformados fueron atendidos en el lugar sin requerir traslado hospitalario.
Por su parte, colectivos de pro-Palestina denunciaron represión policial. Igualmente, señalaron que cinco personas resultaron heridas, incluyendo un individuo, quien se encuentra en estado de gravedad con fractura en el cráneo.
En un comunicado, la Asamblea Interuniversitaria Popular –integrada por estudiantes, profesores, académicos y activistas– indicaron que los cuerpos policiacos utilizaron instrumentos como macanas, piedras y gas lacrimógeno. Así como mecanismos de repliegue y encapsulamiento.
De igual manera, el fotoperiodista Haaron Álvarez denunció sufrir agresiones físicas. Por lo tanto, tuvo que ser atendido por personal de emergencia. Además de reportar el robo de su celular.
La SSC informó que se está integrando la carpeta de investigación y recibirá la queja formal del ciudadano para darle seguimiento al caso. Igualmente, se investiga la posible agresión a un manifestante con un escudo del equipo de protección policial.
Te puede interesar: OEA condena intrusión violenta de Ecuador en Embajada de México
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.