Semana

Activistas denuncian omisiones de Profepa ante tala ilegal en Bosque de Agua

Publicado por
Darylh Rodríguez

Ante el deterioro ambiental, escasez de agua y el incremento de las actividades del crimen organizado provocados por la tala ilegal en el corredor forestal conocido como el Bosque de Agua, habitantes del Estado de México, Morelos y Ciudad de México denunciaron supuestas omisiones por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

En la manifestación realizada por residentes y miembros organizaciones y asociaciones civiles, el activista Rubén Mayen indicó que la inactividad de la Profepa ha generado una serie de presuntas impunidades en torno a las denuncias por la tala clandestina. De igual manera, afirmó que la entidad gubernamental ha impedido la actuación de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano.

“Tenemos el problema de la tala clandestina, crimen organizado e impunidad en los tres niveles de gobierno. Nosotros llevamos tres décadas con el problema de la tala clandestina que se traduce en 30 años de impunidad; 30 años de impotencia; 30 años de no saber qué hacer con este problema. Además es una frustración enorme porque exponemos a nuestra familia, nuestra vida y nuestro tiempo, por un trabajo que le compete al Estado realizar. […] Y andamos exponiendo esta situación aún a costas de la muerte”, señaló una habitante del municipio de Santiago Tianguistenco de Galeana del Estado de México.

De acuerdo con la carta enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, integrantes de Micelio Jilotzingo y Morelos Chico solicitaron la intervención del gobierno federal.

“Pedimos que se investigue y sancione conforme a la ley a aquellos funcionarios que, por omisión o corrupción, han permitido el deterioro de nuestros bosques. Asimismo, solicitamos que se revisen los permisos de aprovechamiento forestal, ya que en lugares donde históricamente ha existido tala clandestina, se han autorizado aprovechamientos con una impunidad absoluta. Este tipo de actividades ha deteriorado gravemente la calidad del bosque. Finalmente, debido a los serios problemas derivados del calentamiento global y la escasez de agua que enfrentaremos, pedimos respetuosamente que se decrete todo el territorio del Bosque de Agua como de seguridad nacional y que el Ejército resguarde nuestros hermosos bosques”.

El Bosque de Agua abarca aproximadamente 250 mil hectáreas, distribuidas en 37 municipios y alcaldías del Estado de México, Morelos y la Ciudad de México. Este ecosistema forestal es vital para el suministro de recursos hídricos, ya que al menos el 70 por ciento del agua utilizada en la capital, así como prácticamente toda el agua que abastece a Cuernavaca y Toluca, proviene de acuíferos y cuerpos de agua superficiales dependientes de los ecosistemas de esta región.

Actualmente, enfrenta amenazas como la urbanización, la tala ilegal, los incendios forestales y la expansión de tierras cultivables. Estas actividades ponen en peligro su biodiversidad, que representa el 10 por ciento del total existente en el país.

Te puede interesar: Tras condena de García Luna, Morena pide investigar a Calderón, Marko Cortés y Anaya

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025