Semana

Acoso laboral y violencia sexual al interior del Mecanismo Federal de Protección

Publicado por
Redacción

Mediante un comunicado, organizaciones, personas y periodistas defensores de derechos humanos denunciaron casos de acoso laboral y violencia sexual contra mujeres beneficiarias y trabajadoras del Mecanismo Federal de Protección. Los delitos han sido cometidos por directivos de la Coordinación Ejecutiva Nacional (CEN).

“Ésto se ha visto reflejado en un aumento de amparos, quejas, recursos de inconformidad y denuncias al interior del Mecanismo y en contra de las instancias que lo conforman y hacia su personal, como es la denuncia presentada por la abogada y exfuncionaria del Mecanismo, Lucero Muñoz García [por hostigamiento, acoso laboral y acoso sexual]”.

Además, señalaron que el número de inadmisiones de solicitudes de incorporación han ido en aumento, sin que se conozca alguna razón o alternativa brindada. En 2022, 291 solicitudes fueron presentadas y sólo 152 resultaron admitidas.

“[Lo que evidencia] la falta de protocolos y modelos para la atención de casos de discriminación, acoso y hostigamiento sexual y laboral tanto para el personal operativo como para las personas beneficiarias, una falta de su deber de protección al no garantizar la incorporación de personas solicitantes; la ausencia de la incorporación de enfoques de género e interseccionalidad y su transversalización institucional; ésto, sumado a los retrasos en el otorgameinto de los planes de protección y coordinación interinstitucional”.

Ante la situación que padecen las mujeres afectadas, las organizaciones han exigido mayor atención a las instancias de gobierno que conforman el Mecanismo Federal.

Asimismo, solicitan que se implementen las acciones recomendadas por el Diagnóstico de ONU-DH y adopten planes regionales específicos de protección. Así como presentar un informe sobre el estatus de las investigaciones. De igual manera, exhortan a impulsar y fortalecer los protocolos de actuación que ayuden a prevenir y erradicar estos actos de violencia.

Te puede interesar: Abren auditorías federales a ONG de Rosi Orozco tras casos de violencia sexual

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025