Semana

Acoge México 2 mil 320 migrantes de 25 países por razones humanitarias

Publicado por
Zósimo Camacho

El Instituto Nacional de Migración (INM) entregó 2 mil 320 tarjetas por razones humanitarias a igual número de migrantes extranjeros que acampaban en las inmediaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en la Plaza Giordano Bruno, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Los documentos que libran a los migrantes indocumentados de la deportación o internación forzosa en estaciones migratorias se otorgaron entre el 17 de marzo y el 5 de abril. Estas tarjetas se entregan a personas con vulnerabilidades específicas, como ser niño, niña o adolescente no acompañado; víctima o testigo de delito, entre otros. Les permittémoc, en transitar libremente por el país, obtener trabajo y, en los hechos, regulariza la estancia en México de los titulares.

Del total de personas migrantes beneficiarias de estas tarjetas, 539 son mujeres, 1 mil 189 hombres y 592 menores de edad. Provienen de 25 países América, Asia, África y Europa: Haití, Chile, Venezuela, Brasil, Ecuador, Honduras, Colombia, Cuba, Nicaragua, República Dominicana, El Salvador, Perú, Bolivia, Pakistán, Irán, India, Afganistán, Angola, República Democrática del Congo, Nigeria, Senegal, Camerún, Guinea, Mauritania y Francia.

Mediante un comunicado, el INM informó que para atender a estas personas migrantes instaló un grupo de trabajo intergubernamental. Además del propio INM, también participan la Comar, el Gobierno de la Ciudad de México y la Alcaldía Tláhuac. Ahí se instaló un Albergue Temporal para brindarles atención y asistencia.

De acuerdo con el INM, 1 mil 190 personas se trasladaron voluntariamente al albergue del Bosque de Tláhuac para ser auxiliados y recibir del INM tarjetas por razones humanitarias; el resto fueron trasladados a las ciudades de Pachuca, Hidalgo; Cuernavaca, Morelos; Querétaro, Querétaro; Tlaxcala, Tlaxcala, y Toluca, Estado de México, para entregarles sus documentos migratorios.

En el Albergue de la Plaza Giordano Bruno permanecen 80 personas migrantes extranjeras constituidas en núcleos familiares, quienes refieren no tener opciones de alojamiento.

Te puede interesar: INM acatará resolución de Corte que obliga a dejar en libertad a indocumentados

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025