Semana

Académicos de Colmex piden al gobierno suspender cooperación con Israel

Publicado por
Redacción

Debido a los ataques del ejército israelí en contra de la población civil palestina, docentes del Colegio de México (Colmex) pidieron al gobierno de México suspender las transacciones en el ámbito militar y sus diversos acuerdos de cooperación con Israel.

Más de 100 docentes firmaron el acuerdo. En éste, se argumenta que las previas declaraciones de México sobre la violación del derecho internacional son una “rutina banal e ineficaz”. Por lo tanto, insistieron en que se requiere de una política “coherente y de largo plazo que priorice la seguridad en Medio Oriente”.

Entre las peticiones, se pronunciaron a favor del cese inmediato, con el objetivo de evitar una escalada de violencia. Insistieron en que los gobiernos del mundo –incluyendo el mexicano– deben exhortar ante organismos internacionales que Israel cumpla con las exigencias para detener el genocidio, los asesinatos en masa y la destrucción generalizada.

De igual manera, los miembros del Colmex denunciaron que Israel recurre a la hambruna como arma política. “Condenamos las acciones criminales que el ejército y los colonos israelíes cometen contra los y las habitantes de la Cisjordania ocupada. Día a día, con el apoyo de soldados israelíes, multitudes de colonos siguen atacando a la población palestina y sus propiedades, y matando a civiles”.

Asimismo, condenaron el asesinato de hombres, mujeres, niños, periodistas, médicos, académicos y personal de la administración pública de Palestina, así como el bombardeo aéreo indiscriminado de escuelas, universidades y hospitales. “Ha ido de la mano con la destrucción deliberada del patrimonio arqueológico, religioso, educativo, intelectual y cultural de Gaza”.

Finalmente, agregaron que la humanidad debe de usar “una clara brújula moral frente a la campaña genocida del Estado de Israel contra los y las palestinos/as de Gaza con asesinatos en masa, destrucción generalizada y otros actos condenados por la Corte Internacional de Justicia, así como contra las y los habitantes de Cisjordania, mediante el apoyo a la violencia de los colonos y la anexión de más territorio”.

Te puede interesar: UNAM se pronuncia por un alto el fuego en Gaza pero no rompe con Israel

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025