Semana

Abogados y políticos corruptos, detrás del espionaje al fiscal Gertz: AMLO

Publicado por
Redacción

Detrás del presunto espionaje que habría sufrido el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, estarían abogados, políticos corruptos y espías, consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador. “El hecho de que se graban así las conversaciones, o sea, eso no lo hace cualquier ciudadano, esos son despachos de abogados, grupos de políticos corruptos, espías”.

En su conferencia, señaló que quienes hicieron este espionaje ilegal le apuestan, “para hablar claro, a tumbar al fiscal. Y pues eso como que no nos conviene a los mexicanos”.

Añadió que esos “abogados, los grupos de intereses creados, las minorías –porque esto no tiene que ver con la mayoría del pueblo– pues están viendo cómo descarrilan al gobierno, bueno, hasta en los casos más extremos: cuando la pandemia, querían que hubieran más fallecidos, hasta Krauze lo llegó a poner en el Twitter, hablando de que nosotros estábamos escondiendo a los fallecidos, o sea, a ese extremo. Es una temporada de zopilotes, pero además totalmente entendible porque estamos en un proceso de transformación”.

El primer mandatario añadió que “algo que están agradeciendo los empresarios, los inversionistas –porque son muy pocos los que actúan con odio– es que hay gobernabilidad en el país, hay estabilidad política. Entonces, no apostemos a la inestabilidad”.

Respecto de las exigencias de la defensa de Alejandra Cuevas Morán –pariente política del fiscal acusada de haber sido responsable de la muerte de su hermano–, López Obrador dijo que habrá que esperar el resultado de los ministros porque “el presidente ya no interviene en estos asuntos. Nosotros no intervenimos.”

Recordó que la FGR ya no depende del presidente, ya es una instancia autónoma, y desde luego el Poder Judicial, son independientes. “Entonces, esperemos. Tengo entendido que la Suprema Corte va a resolver sobre este caso la semana próxima, entonces vamos a esperarnos”.

Durante su conferencia matutina, el primer mandatario expresó que “hay muchos intereses enfrentados”. Hay que tener cuidado […] entonces, que se le deje este asunto al Poder Judicial y que ellos actúen con libertad y resuelvan. Yo entiendo la situación personal, moral, humana del fiscal porque se trata de un asunto vinculado pues con su hermano, lo entiendo, entonces él quiere que se haga justicia. La otra parte está defendiendo su versión de los hechos. De todas formas, va a ser en el Poder Judicial donde se va a resolver y los audios hablan del Poder Judicial, pero todavía no se ha resuelto el caso”.

Te puede interesar: Scherer Ibarra en la mira del fiscal Gertz Manero

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025