Semana

Abogados que Collado denunció dicen no tener acceso a expediente

Publicado por
Érika Ramírez

Los abogados Juan Antonio Araujo Rivapalacio, César Omar González Hernández, David Gómez Arnau e Isaac Pérez Rodríguez –acusados por Juan Ramón Collado Mocelo de los delitos de asociación delictuosa, tráfico de influencias, lavado de dinero y extorsión– argumentaron no haber tenido a tiempo la carpeta de investigación y, por tanto, no tener garantías para su defensa.

Durante la audiencia virtual, celebrada este lunes en el  Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, dos de los imputados, Isaac Pérez Rodríguez y Daniel Carrancá de la Mora, indicaron que apenas nombraron a sus abogados este fin de semana y no conocen la carpeta de investigación. Los otros abogados también alegaron no conocer algunos registros específicos del expediente.

Al respecto, el fiscal Manuel Granados Quiroz –representante de la Fiscalía General de la República– solicitó al juez federal José Rivas González les diera dos horas para revisar el expediente porque sólo les faltaba revisar 8 de 56 actos de investigación.

En la sala se encontraba el abogado Juan Collado, quien está preso en este reclusorio desde 2019, vestido con ropa de color beige, en compañía de sus representantes legales.

La audiencia se llevó a cabo tras la consignación del expediente FGR/FECOC/UEIDCSPCAJ/SP036/2021, por parte de la FGR, y se esperaba que los abogados citados rindieran declaración sobre las acusaciones en su contra, así como de sus relaciones con el extitular de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, Julio Scherer Ibarra.

Después de varios intentos por comprobar que los imputados se encontraran en la jurisdicción y de que se conectaran de manera virtual a través de las señales de las compañías Izzi, Total Play y Telmex, el juez determinó aplazar la audiencia para el próximo martes 8 de marzo, a las 13:10 horas, de manera presencial en los juzgados del Reclusorio Norte.

Al respecto, el fiscal se mostró en desacuerdo con la determinación de autorizar que los imputados estuvieran por videoconferencia, con la condición de aportar su comprobante de domicilio que les permitiera verificar que se encontraban en el lugar.

En su argumento, Granados Quiroz señaló que no existía la certeza de que se encontraran en la jurisdicción, por lo que solicitó al centro de justicia que se lleve a cabo la audiencia. Con respecto al expediente, señaló: “Todos son abogados, tuvieron la oportunidad de leerlo”, por lo que consideró se trataba de una táctica y planteamiento dilatorio.

Al haber tenido la nueva fecha de audiencia, Rosa Gabriela González Pulido, abogada de Isaac Pérez Rodríguez, intentó que se programara una fecha distinta a la estipulada bajo el argumento de que el día fijado se conmemora el Día Internacional de la Mujer. A lo que el juez Rivas González respondió que se trata de una oportunidad para este “ejercicio y para enarbolar esa bandera que llevando a cabo una actividad tan digna como la protección de la abogacía; con todo respeto, es un día hábil, eso no es obstáculo para diferir la audiencia”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025