Semana

A ver si la corrupción del Poder Judicial le parece simpático a Harvard: presidenta

Publicado por
Anahí Del Ángel

Los estudiosos de Harvard deberían investigar la corrupción en el Poder Judicial de México, “a ver si les parece simpático”, respondió la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que durante un foro en dicha universidad, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena habló de los requisitos para la elección de jueces, magistrados y ministros, hecho que desató burlas entre los asistentes.

“Vamos a dar ejemplo al mundo con la reforma al Poder Judicial –estoy segura–, aunque en Harvard no estén de acuerdo”, aseguró la jefa del Ejecutivo federal. Asimismo, instó a los catedráticos a realizar una investigación sobre las fallas dentro del Poder Judicial mexicano: “los invito a que hagan una investigación –porque allá se fue un ministro de la Suprema Corte–, por qué no hace una investigación Harvard sobre las resoluciones en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que no se paguen impuestos, o sobre los amparos que violan la Constitución o sobre las liberaciones de delincuentes”.

Sobre lo anterior, la presidenta Sheinbaum les cuestionó: ¿qué opinan los grandes estudiosos de Harvard de ello? De manera tajante, añadió que “nadie se burla de los mexicanos y las mexicanas”. Y agregó: “el pueblo de México tomó una decisión, la elección de jueces, juezas. A mí me toca defender a mi pueblo, a mi país, a mi patria y a todos los mexicanos también”.

Sheinbaum Pardo explicó que la reforma judicial “va a ser un ejemplo al mundo, aunque en Harvard digan otra cosa”. Y recordó que en Estados Unidos los jueces son electos de forma democrática.

“Será muy reconocida la escuela de Harvard, pero sería bueno que […] hicieran una investigación sobre la corrupción en el Poder Judicial mexicano”, para que entiendan cómo es que México llegó a tomar la iniciativa de reforma al Poder Judicial.

Te puede interesar: Sheinbaum acusa nueva campaña ‘negra’ sobre supuesto desacato

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025