Semana

A Corte se le quitará copete de privilegios, no prestaciones laborales: AMLO

Publicado por
Redacción

El enojo de la mayoría de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de algunos magistrados y jueces es porque se les van a cortar sus privilegios y no porque se estén afectando las prestaciones de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, señaló esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador en referencia a la extinción de 13 fideicomisos. Y advirtió que el presupuesto que se les podría aprobar para 2024 supera los 84 mil millones de pesos, como lo solicitó la propia SCJN.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, indicó que tanto integrantes de la cúpula judicial como algunos medios corporativos están desinformando “de que se van a quedar los trabajadores del Poder Judicial sin sus prestaciones. No. Si el Poder Legislativo suspende, cancela, esos [13] fideicomisos no se afecta en nada a los trabajadores, eso también para que lo conozcan todos los trabajadores del Poder Judicial”.

El primer mandatario expuso que “son los privilegios de los de arriba” los que se van a cancelar. “Que un ministro en México gana hasta 700 mil pesos mensuales, si se suma todo lo que obtienen con prestaciones, como cuatro o cinco veces más de lo que yo percibo. Entonces, eso es. Es cortar el copete de privilegios, pero no es afectar a los trabajadores”.

López Obrador indicó que será el Poder Legislativo quien resuelva el tema de la extinción de los fideicomisos, luego de que ayer 10 de octubre la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, por mayoría de votos, aprobó que así sea y pase a discusión del pleno.

Al respecto, el titular del Poder Ejecutivo federal que explicó que “el Poder Legislativo tiene como facultad exclusiva la aprobación del presupuesto público, nosotros recibimos el presupuesto del Poder Judicial y lo enviamos como lo recibimos al Poder Legislativo, 84 mil millones de pesos”.

En ese contexto, el presidente López Obrador cuestionó: “¿en qué beneficia el Poder Judicial al pueblo de México o a la mayoría de los mexicanos? Pues en nada; al contrario, perjudica a la mayoría del pueblo de México. Es un poder al servicio de una minoría rapaz al servicio de la oligarquía, no de la mayoría del pueblo”.

Y añadió que el Poder Judicial siempre ha tenido mucho presupuesto. “Incluso hasta ha habido denuncias de posibles actos de corrupción, porque ellos dan los contratos, los ministros, sin licitación, o sea, asignan contratos de obra sin licitación, nada más que ya en eso no me quiero meter, ya es otro asunto”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025