Semana

500 médicos cubanos, a las zonas más pobres de México

Publicado por
Zósimo Camacho

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció esta mañana que México contratará a 500 médicos cubanos que atenderán en las zonas rurales a las comunidades más apartadas del país.

La medida es parte de un convenio en materia de salud que pactaron los gobiernos de México y Cuba, en la reciente visita del presidente mexicano a su homólogo de Cuba, Miguel Díaz Canel, el pasado fin de semana. El instrumento también incluye la adquisición por parte de México de lotes de la vacuna anti Covid-19 Abdala, para niños de entre 2 y 14 años de edad.

Durante su conferencia de prensa matutina, celebrada en el Palacio Nacional, López Obrador explicó que hay una carencia de médicos y especialistas mexicanos. Y los que hay, en su gran mayoría no quieren viajar a zonas como la Montaña de Guerrero o la sierra de Sinaloa.

“Los especialistas mexicanos ya tienen arraigo, familia y diversas circunstancias, por las cuales no quieren ir a lugares como Tlapa, Guerrero, y por ello la contratación de médicos cubanos”, argumentó el presidente mexicano.

Comentó que el gobierno federal tiene listos 20 mil pases de atención para niñas y niños a centros de atención Teletón. También hay la posibilidad de desarrollar la infraestructura, pero lo que no hay son medios especialistas.

El presidente López Obrador señaló que la llegada de médicos cubanos se inscribe en el objetivo de garantizar el derecho a la salud en México. Señaló que el país debe proporcionar a toda la población atención médica general y especializada, medicamentos y estudios clínicos. Todo de manera gratuita.

Señaló que, “aún con la inconformidad de los conservadores”, la relación entre los pueblos y gobiernos de México y Cuba es fraterna. De Díaz Canel, López Obrado dijo que se trata de “un hombre honesto, trabajador, humano, una muy buena persona, un buen servidor público y un buen ser humano. Y eso me dio mucho gusto”.

Agregó: “Sé muy bien lo que provoca en algunos el que yo exprese lo que estoy planteando; pero nosotros venimos de un movimiento en el que siempre hemos luchado por la igualdad, la justicia y la independencia de los pueblos”.

López Obrador también informó que se reunió con el comandante Raúl Castro, quien se encuentra retirado de la vida política, pero sigue siendo una autoridad moral.

Te puede interesar: En la Habana, AMLO pide acabar con bloqueo económico contra Cuba

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025