Semana

2.9 millones de trabajadores han dejado el ‘outsourcing’: Zoé Robledo

Publicado por
Lenin Patiño

Desde la aprobación de la reforma que prohíbe la subcontratación laboral (también llamada outsourcing), 2.9 millones de trabajadores han migrado de la empresa de prestación de servicios de personal a la empresa real, informó Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El 75 por ciento de las personas que cambiaron su modelo de contratación, subrayó el funcionario durante su comparecencia ante las comisiones de Salud y Seguridad Social del Senado de la República, vieron un incremento del 11 por ciento en su salario.

“Un elemento extraordinario que ha ocurrido en esta migración: en el 75 por ciento de los casos estos trabajadores han visto incrementado su salario en 11 por ciento, es decir, había un subregistro salarial o había otros elementos que no integraban el salario, pero que hoy van a ser en beneficio de los trabajadores, porque a partir de esto es que se hace el cálculo del aseguramiento, de su pensión de sus incapacidades”, dijo Robledo Aburto.

Dicha reforma en materia de outsourcing fue propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada por el Congreso de la Unión. Fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 23 de abril.

IMSS cumple durante pandemia

Zoé Robledo aseguró que el IMSS le cumplió al pueblo de México con la atención brindada tras la llegada de la pandemia de Covid-19. Para lograrlo, agregó, los esfuerzos se enfocaron en fortalecer la seguridad social a través del crecimiento del personal médico especializado y de enfermería, así como en ampliar las modalidades de afiliación y su infraestructura hospitalaria.

El Instituto Mexicano del Seguro Social contrató a 47 mil 185 trabajadores, por tiempo determinado, de las 11 categorías de salud para enfrentar la emergencia sanitaria, subrayó el funcionario ante los senadores.

“El IMSS es más que la pandemia. Esa fortaleza y estabilidad se demostró, y durante la pandemia el Seguro Social no le falló al pueblo de México y no podemos fallar en los retos que siguen. Para esos se requerirá de la voluntad el diálogo, el entendimiento, con todas las fuerzas políticas de nuestro país”, señalo Robledo Aburto.

Te puede interesar: Anuncia el IMSS recuperación de servicios

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025