Semana

150 millones de menores en el mundo no han regresado a la escuela; 37 millones son mexicanos

Publicado por
José Réyez

En el mundo, 150 millones de niños y adolescentes no han vuelto a  la escuela. De ellos, 37 millones son de México, informó esta mañana el presidente del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por su sigla en inglés) para México, Fernando Cerrera Castro.

Durante la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, el funcionario del organismo internacional expuso que en el mundo han retornado a las escuelas 1 mil millones de menores.

Además, hay 750 millones que están a punto de volver, pero no han regresado 150 millones. El especialista en educación expresó que México aporta a esta cifra 37 millones y por ello es de vital importancia retornar con seguridad.

Explicó que en 1 mes debe haber un aprendizaje que contemple el trabajo de niños, adolescentes, maestros y padres de familia. Propuso mantener el uso de cubrebocas, observar la sana distancia, el lavado constante de manos; y el monitoreo de centros educativos para la recuperación de aprendizajes y de la salud mental de los niños.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, agradeció el apoyo de padres y madres de familia, así como de la comunidad educativa ante el retorno a las aulas. Y aseguró que “es importante que nuestros pequeños regresen a la institución que es la escuela”.

Abundó en que: “Si bien se tiene el proceso de trabajo con maestros, padres de familia, [quiero] agradecer su participación, así como el trabajo con gobiernos estatales. Creo que hay una muy buena disposición de todos ellos, una buena actitud hacia esta necesidad de regreso para los niñas, niños y adolescentes”, apuntó.

Te puede interesar: SEP y Unicef establecen protocolos para el regreso a clases presenciales del Ciclo Escolar 2021-2022

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025