Este 1 de enero de 2021, el volcán Popocatépetl ha presentado emisiones de vapor de agua, gas y hasta ceniza con altura máxima de 300 metros, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil en su cuenta de Twitter. Por lo que pidió a la población “no acercarse al volcán”.
Información del Cenapred indica que el volcán ha tenido 106 exhalaciones, 980 minutos de tremor y una explosión. Además de detallar que el semáforo de alerta volcánica se encuentra en Amarillo fase 2.
Asimismo, la cuenta oficial de la Coordinación General de Protección Civil del estado de Puebla informó que en caso de emisiones, la ceniza podría dirigirse a los municipios Teotlalcingo, Texmelucan, Chiautzingo, Huejotzingo, Cuautlancingo, Coroonango, San Nicolás de los Ranchos, de la Sierra Norte-Nororiental.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.