Triquis de Oaxaca claman auxilio; urgen presencia de la Guardia Nacional

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

Indígenas triquis de la comunidad de Tierra Blanca, Copala, en Oaxaca, se encuentran sitiados en su propia comunidad, de la que nadie puede entrar ni salir ante los ataques perpetrados día a día, desde el domingo pasado, por sujetos que portan armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Se vive el mismo miedo y ataque que cuando trató de entrar la caravana humanitaria en 2010, narran.

El 27 de abril de ese año, un grupo de paramilitares emboscaron una caravana de paz que pretendía entrar al municipio autónomo de San Juan Copala. Minutos antes de llegar al lugar, los disparos de AK-47 o cuerno de chivo asesinaron Alberta Cariño Trujillo, directora del Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos (Cactus), y Jiry Jaakkola, observador de derechos humanos de origen finlandés, hirieron a más de una decena de personas y dos periodistas de este semanario permanecieron desaparecidos durante 3 días, huyendo de los ataques.

Hoy, en Tierra Blanca hay personas heridas que no pueden salir de la mixteca oaxaqueña y permanecen graves, a punto de la muerte: Pedro Velasco González, Aida Martínez y Janet Cruz. Un hombre en estado de descomposición que no puede ser enterrado. Dos muertos, una de ellas: María Juana Hernández. Miedo, zozobra e incertidumbre entre mujeres, niños y ancianos.

Quienes han sido desplazados de la región, llevan a cabo acciones simultáneas en reclamo de protección y justicia, frente al Senado de la República, en la embajada de México en Washington, acuden a los medios de comunicación, llaman en tono de súplica “porque ya está muy cabrón”, dicen.

“Alto a la masacre contra los indígenas triquis”, “Paramilitares del MULT [Movimiento de Unificación y Lucha Triqui] están masacrando y acorralando a nuestros hermanos triquis de MULTI [Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente] de la comunidad de Tierra Blanca”, “¿La masacre contra los triquis es la Cuarta Transformación”, se lee en cartulinas que levantan mujeres ataviadas con vestimenta originaria de la región.

Ayer, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se analizaría la situación para enviar a elementos de la Guardia Nacional. “Sí, siempre que hay necesidad lo hace la Guardia, lo está haciendo en Chiapas y se haría también acá, nada más se va a revisar, se va a analizar. Rosa Icela [Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana] ya está tomando nota sobre este tema”, dijo.

El primer mandatario indicó que “últimamente ya se estaba consiguiendo un acuerdo general para la pacificación, porque es una confrontación entre hermanos, se tiene que evitar y vamos a seguir en eso”. Movimiento de Unificación y Lucha Triqui

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025