FOTO: 123RF
A lo largo de la República Mexicana sólo hay 21 Fiscalías especializadas en la investigación y atención de delitos de violencia basada en género, informó Paulina Téllez Martínez, titular de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia de la Subsecretaría de Derechos Humanos, población y migración de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Los estados con mayor número de Fiscalías son la Ciudad de México, con ocho; Chihuahua cuenta con cuatro; Chiapas, Quintana Roo y Tabasco, con tres cada entidad. Mientras que el Estado de México y Guerrero cuentan con dos Fiscalías especializadas en la atención e investigación a la violencia de género.
Por otro lado mencionó que Aguascalientes, Coahuila, Tlaxcala, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Sinaloa, y Tlaxcala no cuentan con Fiscalías, pero sí con Unidades de Investigación especializada en delitos de violencia de género.
Sobre la atención en la Unidad, aseguró contar con un equipo de mujeres en mesas de justicia encargadas de atender casos de mujeres víctimas de violencia.
Indicó que cuando llega un caso, coordinan un apoyo con alguna defensoría pública, con tribunales, con las Fiscalías, con una orden de protección y probablemente con algún Refugio. “Estamos con las puertas abiertas para todas las mujeres”.
Te puede interesar: En Chiapas, sólo 41% de asesinatos de mujeres se investigan como feminicidio
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.