Sobrepeso resta 4.2 años a esperanza de vida de mexicanos

Publicado por
Redacción

El promedio de esperanza de vida de los mexicanos se reducirá 4.2 años en el periodo de 2020 a 2050 como consecuencia del aumento de casos de sobrepeso y obesidad, y las enfermedades crónicas asociados a estos males (hipertensión, diabetes y algunos tipos de cáncer), alerta el análisis Magnitud del sobrepeso y la obesidad en México: un cambio de estrategia para su erradicación.

Ello porque, de acuerdo con la OCDE, en un lapso muy corto “estas enfermedades crónicas no transmisibles tuvieron un aumento sin precedentes en México, ubicándose en las primeras causas de mortalidad. En 2019, más de 260 mil muertes en México fueron a causa de la obesidad, de estas, 156 mil por enfermedades cardiovasculares, y más 104 mil por diabetes. Las enfermedades cardiovasculares fueron la primera causa de mortalidad entre las y los mexicanos, en tanto que la diabetes se ubicó como la segunda causa de defunción tanto general, como en mujeres, pero la primera entre las y los adultos mayor de 65 años”.

Publicado por el Instituto Belisario Domínguez, el estudio de la investigadora Irma Kánter Coronel indica que el sobrepeso y la obesidad también se relacionan con enfermedades cardiovasculares como cardiopatía isquémica e infartos cerebrales, y con cánceres de mama, próstata y colon.

Con base en las estimaciones de la OCDE, agrega que el tratamiento de la obesidad y las enfermedades crónicas relacionadas supondrá cerca del 8.9 por ciento del gasto anual de salud de México en los siguientes 30 años. Asimismo, significará una reducción del 5.3 por ciento del PIB nacional, lo que equivale en pesos corrientes a 1.3 billones de pesos.

De acuerdo con Cristian Morales Fuhrimann, representante de la Organización Mundial de la Salud, en 2019 el 58 por ciento de los casos de diabetes mellitus registrados en el país se asocian directamente con el sobrepeso y obesidad, al igual que el 21 por ciento de las cardiopatías y entre 8 y 24 por ciento de algunos tipos de cáncer. (Nota elaborada con asistencia de Lenin Patiño)

Te puede interesar: Proponen crear Ley Nacional para la Prevención de Enfermedades

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025