Sistema educativo, responsable de extinción de lenguas indígenas: Yásnaya Aguilar

Publicado por
Redacción

El sistema educativo mexicano ha sido el principal encargado de desaparecer las lenguas indígenas porque es monolingüe en español, aseveró la escritora y defensora de los derechos lingüísticos Yásnaya Elena Aguilar.

Durante el conversatorio “¿Por qué muere una lengua?”, Aguilar explicó que para preservar y respetar las lenguas indígenas deben existir tantos sistemas educativos como pueblos originarios, así como soltar el control de los planes y programas de educación.

“La escuela bilingüe en México es un chiste: no ha impactado en lo absoluto; a lo más, en el diagnóstico que hicimos, tienen unas horas de lengua indígena en las aulas, pero eso no es una escuela bilingüe”, dijo la lingüista en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, conmemorado el 21 de febrero.

Asimismo, detalló que las dos formas para desaparecer una lengua son: seguir viviendo hasta transformarse en un nuevo sistema lingüístico o abandonarla debido a condiciones políticas y entramados de violencia.

“Para que tú desaparezcas a una lengua tienes que ejercer una serie de violencia sistémica sobre una población que la hable. Para desaparecer las lenguas tienen que ejercer violencia porque lo natural en la humanidad es el multilingüismo”, señaló la autora mixe.

Yásnaya Aguilar también indicó que en México no hay estudios suficientes para determinar cuando una lengua está en riesgo, los cuales se basan en examinar las determinaciones políticas, la proporción de hablantes, la tasa de pérdida intergeneracional y la reducción de los espacios de uso.

“El Estado debe responder a la realidad multilingüe. Todos sus funcionarios que manda aquí (comunidades indígenas), a los hospitales, etcétera, los mandan sin que aprendan la lengua del lugar. Nos mandan a funcionarios que no hablan nuestras lenguas, el sistema de salud no responde a la diversidad lingüística, ninguna área de la administración estatal lo hace”, sentenció. (Lenin Patiño)

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025