Sin respuesta, denuncia contra profesor acusado de violencia de género en la Academia de la Danza Mexicana: bailarinas

Publicado por
Jordana González

Autoridades de la Academia de la Danza Mexicana (ADM) y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) no han dado respuesta sobre la denuncia interpuesta por estudiantes contra el profesor Alex Trejo, quien presuntamente ha agredido físicamente a alumnas y alumnos, además de mirar lascivamente a las estudiantes de danza, manifestaron las Mujeres Organizadas de la Académica de la Danza Mexicana (MOADM)

 

 

En un comunicado, las organización de mujeres estudiantes aclaró que la denuncia fue llevada por escrito de manera formal, primero, a la dirección de la ADM que dirige Raymundo Torres Torres desde mayo de 2020 y, posteriormente, al Programa de género de la Subdirección General de Educación e Investigación Artística. Aclararon que ésta no es la única denuncia realizada.

 

Las mujeres señalaron que las denuncias que se han interpuesto han sido bajo el Protocolo de atención a casos de violencia sexual en las escuelas del INBAL y no han procedido, no se les ha dado resolución ni seguimiento.

 

Ante la impunidad y un ambiente generalizado de violencia en la que vive la comunidad estudiantil de la Academia decidieron organizarse pues no confían en las autoridades. Mismas que se han mostrado negligentes para manejar los casos de violencia de género; no protegen ni previenen “estas situaciones que vulneran física, emocional y/o psicológicamente”.

 

“Estamos cansadas del pacto de silencio y respaldo que existe entre los hombres de nuestra comunidad, pues saben que muchos de ellos, quizás más de lo que pensamos, tienen alguna situación que podría denunciarse o revelarse eventualmente y actúan en aras de mantener a la comunidad estudiantil en la ignorancia e indiferencia.”

 

Sobre la decisión de la Academia de no permitir impartir clases al profesor denunciado, señalaron que “no es suficiente”. Exhortaron llevar a cabo las denuncias de manera formal y a que las autoridades informen sobre las medidas preventivas que se están tomando para “asegurar un espacio libre de violencia”, así como el estado de los maestros denunciados y el seguimiento que se le dará a los casos.

 

Te puede interesar: Precariedad laboral, escenario constante para bailarines mexicanos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025