Siete semanas de reducción de intensidad de la pandemia, pero no hay que confiarse: Jorge Alcocer

Publicado por
Zósimo Camacho

El titular de la Secretaría de Educación, Jorge Alcocer Varela, informó esta mañana que el país ha cumplido 7 semanas de reducción de casos activos, número de defunciones diarias y de hospitalizaciones por Covid-19. Sin embargo, llamó a la población a “no confiarse” y seguir guardando las medidas para que no se presente una nueva oleada de casos.

Durante la conferencia de prensa encabezada por el presidente López Obrador, el secretario de Salud agregó que se toman las medidas para regresar a las clases presenciales de manera segura, cuando las condiciones lo permitan.

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien se reintegró a las conferencias de prensa matutinas luego de haber padecido Covid-19, destacó el papel de la suspensión de clases presenciales para reducir la intensidad de la transmisión del virus. La medida cumple este día 1 año de haberse implantado.

El funcionario señaló que la reconversión hospitalaria permitió ampliar en seis veces la capacidad hospitalaria para enfrentar la pandemia. “Fue la más amplia reconversión de América”.

López-Gatell también se refirió a la “oportunidad” de reabrir el sistema educativo de forma organizada, estructurada y fundamentada desde el punto de vista técnico del manejo de la pandemia. Para tales efectos, el próximo viernes se celebrará una reunión intersecretarial para elaborar un plan que se presentará a los estados de la República y que se irá aplicando conforme las entidades alcancen el color verde del semáforo epidemiológico.

Te puede interesar: Covid-19, la segunda gran crisis mundial para jóvenes de 15 a 24 años

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025