Siete gobernadores llaman a Diputados a que les restituyan recursos para seguridad

Publicado por
Redacción

Los gobernadores panistas Diego Sinhue –Guanajuato–, Francisco García Cabeza de Vaca –Tamaulipas– y Martín Orozco –Aguascalientes–, los expriístas Enrique Alfaro –Jalisco– y Jaime Rodríguez –Nuevo León–, el priísta José Ignacio Peralta Sánchez –Colima– y el perredista Silvano Aureoles –Michoacán– llamaron a la Cámara de Diputados a “restituir y, en todo caso, aumentar los recursos en materia de seguridad a estados y municipios”.

En un comunicado –firmado también por 32 alcaldes–, apuntaron que “el proyecto de presupuesto prevé una reducción en términos reales, e incluso la eliminación de algunos apoyos federales para la seguridad de estados y municipios”.

Con ello, aseguraron, “resultarían afectados el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los estados y del Distrito Federal (FASP), el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN) y el Subsidio para el fortalecimiento del desempeño en materia de seguridad pública en municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México (FORTASEG)”.

Para los gobernadores y alcaldes, “dichos fondos constituyen las principales fuentes de financiamiento para apoyar a estados y municipios a llevar a cabo labores de seguridad a nivel local, profesionalizar a las policías, pagar salarios, mantener los centros de llamadas de emergencia y adquirir insumos tales como chalecos, armas o uniformes. Además, sirve para efectuar programas de prevención y atención a la violencia contra la mujer y búsqueda de personas desaparecidas”.

En el caso del FASP, dijeron que es el principal fondo en esa materia para los gobiernos estatales y mantiene sus recursos en términos reales; “FORTAMUN se reduce en un 4.6 por ciento. Particularmente grave es la desaparición de FORTASEG, ya que no aparece etiquetado en el proyecto de presupuesto para el próximo año. Esto significa que 300 municipios del país dejarían de recibir 4 mil millones de pesos para llevar acciones en materia de seguridad. Hay que mencionar que estos fondos ya habían tenido reducciones presupuestales previamente”.

Para los políticos, esa decisión no ayuda a ningún cuerpo de seguridad. “Es evidente que las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional no pueden cumplir sus objetivos sin el apoyo de las policías estatales y municipales que, con los recortes a sus presupuestos, se mantienen subsistiendo en la precariedad. No podemos dejar de lado el quinto transitorio del Decreto de reforma constitucional en materia de la Guardia Nacional, que dice que las Fuerzas Armadas deberán dejar las tareas de seguridad pública en 2024; esto no será posible si no somos capaces de fortalecer a las policías civiles. Por ello, hacemos un urgente y respetuoso exhorto a todas las fuerzas políticas con representación en el Congreso para que se restituya FORTASEG y aumenten los indispensables apoyos a las policías locales del país”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025