Separa la CNDH a exjefe de granaderos, acusado de violar derechos humanos, que trabajaba en la Tercera Visitaduría

Publicado por
Érika Ramírez

La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, ordenó la separación de Álvaro Sánchez Valdez, quien hasta ayer se desempeñó como integrante de la Tercera Visitaduría General del organismo autónomo.

Mediante un comunicado de prensa, la titular de la CNDH hizo oficial el cese de la relación laboral que el exjefe del Cuerpo de Granaderos de la Ciudad de México, conocido como Jefe Neptuno, mantenía con la máxima institución de defensa de los derechos humanos del país.

Piedra Ibarra aclaró que la valoración del ingreso del personal que labora en la CNDH está a cargo de los titulares de las Unidades Responsables que integran el organismo. Y, en específico, la valoración de idoneidad y contratación de Álvaro Sánchez Valdez fue un proceso llevado a cabo por la titular de la Tercera Visitaduría General, Hilda Téllez Lino.

En el boletín, Piedra Ibarra reconoce que a Sánchez Valdez “se le relaciona como presunto responsable de abusos de autoridad y actos violatorios de derechos humanos mientras se desempeñó como jefe de granaderos e integrante de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México”. Por ello, instruyó la separación del cargo del funcionario que había ostentado desde el 16 de diciembre del año pasado.

Aclara que la CNDH “no niega el derecho al trabajo para toda persona que quiera contribuir con conocimientos y experiencias a impulsar este nuevo proyecto centrado en las víctimas y sus familiares; sin embargo, es menester que quienes conformen esta CNDH cumplan una trayectoria idónea y con los valores institucionales y tareas que nos demandan la protección, promoción y defensa de los derechos humanos”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025