Sentencia de la Corte sobre pensiones del ISSSTE afectará a todos los afiliados

Publicado por
Lenin Patiño

El fallo de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justica de la Nación (SCJN) que fija el tope máximo de la pensión jubilatoria del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA) afectará a todos los afiliados, advirtió el doctor Gustavo Leal Fernández, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

 

 

Se comete un error garrafal de concepción, además, si se piensa que dicha resolución del máximo tribunal –emitida el pasado 17 de febrero–­ es únicamente para calcular el pago de pensión en UMA, pues en realidad se trata de una ecuación estructural, es decir, se cotiza, pensiona y jubila en veces de UMA, explicó el doctor Leal Fernández. Esto es que no sólo afectará a los de la modalidad del Décimo Transitorio.

 

“El fallo de la Suprema Corte beneficia al Poder Ejecutivo en la medida de que le evita pronunciarse sobre este delicado problema y el costo fiscal que representaría cambiar el parámetro de la UMA al salario mínimo”, agregó durante el conversatorio “Impacto de las UMA en jubilaciones y pensiones”.

 

Asimismo, el académico de la UAM señaló que dicha sentencia del Corte aún no se revela en su totalidad, por lo cual es imposible saber si el dictamen abarca más aspectos. Esta nueva jurisprudencia de la Corte, dijo el doctor Gustavo Leal, es una contradicción a su tesis de septiembre de 2019, donde el alto tribunal estableció a la pensión de retiro como una prestación de seguridad social derivada de la relación de trabajo y sustentada en el salario, por ello se genera y paga con base en el salario mínimo.

 

“Como estrategia, yo quisiera comunicar que antes de cualquier recurso de amparo, sería pedirle al presidente de la República considerar directamente la posibilidad de encabezar la presentación de una iniciativa que asuma que todas las prestaciones de seguridad social se paguen en veces de salario mínimo y no en UMA”, concluyó el investigador.

 

Te puede interesar: Función Pública sanciona a 7 contratistas del ISSSTE por más de 9 millones de pesos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025