Senado rechaza a las candidatas de AMLO para el IFT

Publicado por
Lenin Patiño

El Senado de la República rechazó nombrar a Sayuri Adriana Koike Quintanar y a Laura Elizabeth González Sánchez comisionadas del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); ambas, propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los senadores consideraron que sus perfiles no eran adecuados para ocupar dicho cargo, explicó la Cámara en un comunicado, por lo cual se remitió el dictamen al Ejecutivo federal para repetir el proceso.

Koike Quintanar y González Sánchez comparecieron ante las comisiones de Comunicaciones y Transportes y de Radio, Televisión y Cinematografía el pasado 17 de febrero. La primera se desempeñó como directora general Adjunta de Mercados de Hidrocarburos en la Comisión Reguladora de Energía hasta junio de 2020; mientras que la segunda trabaja en el IFT desde 2014, y su último cargo ha sido como directora de Condiciones de Mercado de la Autoridad Investigadora.

Tras este rechazo, el Comité de Evaluación –integrado por titulares del Banco de México, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía– emitirá una nueva convocatoria pública para cubrir las vacantes.

Las próximas listas de las aspirantes a comisionas del IFT –una por cada plaza y con un mínimo de tres y un máximo de cinco candidatas– se elegirán mediante un examen de conocimientos en la materia. Una vez conformadas, se turnarán al Poder Ejecutivo para que seleccione y remita al Senado sus nuevas propuestas.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025