Senado de EU aprueba Tratado de Libre Comercio con México y Canadá

Publicado por

Tras varios meses de negociaciones, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que representa la apertura de una nueva etapa de crecimiento comercial y económico, declararon Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores, y Graciela Márquez Colín, secretaria de economía.

Con 89 votos a favor y 10 en contra, el T-MEC, renegociado y modernizado por iniciativa del presidente de Estados Unidos Donald Trump, reemplazará al antiguo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que cumplió 26 años este mes.

“El T-MEC es un tratado amplio y poderoso que coloca a México como un socio comercial a la par de EU y Canadá, al tiempo que inicia una nueva etapa de inversión y crecimiento para la región”, expresaron Marcelo Ebrard y Márquez Colín a través de un comunicado.

“Es una muestra del compromiso de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador por defender los derechos de los mexicanos y la soberanía del país”, agregaron.

Asimismo, apuntaron que la plena instrumentación del T-MEC “traerá beneficios a todos los mexicanos, al ser un factor esencial para el crecimiento de las exportaciones, generación de empleo y la atracción de inversiones, todo lo cual garantizará el desarrollo económico”.

Finalmente, los secretarios afirmaron que después de una prolongada “negociación transparente” que comenzó en 2017, la ratificación del Tratado fue resultado del esfuerzo conjunto entre el gobierno, el Senado, y el sector privado de México, solo queda pendiente la aprobación por parte de Canadá para que el acuerdo pueda entrar en vigor. (Con información de Sputnik)

Viridiana García

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025