Durante el año pasado, el gobierno federal destinó 27 mil 604 millones de pesos al programa Sembrando Vida, informó esta tarde la Secretaría de Bienestar. Los recursos se utilizaron para el pago de sembradores y adquisición de insumos, plantas, semillas, herramientas, desarrollo de sistemas de agua, pago a personal operativo y gastos de operación.
La dependencia señala que, a la fecha, en el programa están inscritos 416 mil 192 sembradores. De ellos, el 70 por ciento son hombres y el 30 por ciento son mujeres. Actualmente están incorporadas 1 millón 40 mil 480 hectáreas y se han sembrado 663 millones 414 mil 92 unidades: árboles y plantas.
En específico, en San Luis Potosí participan 28 municipios, con 650 ejidos, 443 comunidades indígenas y 1 mil 244 localidades. En la entidad están inscritos 18 mil 113 sembradores. En 45 mil 282.5 hectáreas cultivan caoba cedro, caobilla, Tepehuaje (o Palo Fierro), mezquite, durazno, higuera, nopal para tuna, pino piñonero y agave.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.