Semarnat ha liberado 500 mil ejemplares de totoaba

Publicado por
Redacción

En el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que ha liberado a su hábitat cerca de 500 mil ejemplares de totoaba (Totoaba macdonaldi), una especie altamente codiciada en China y cuya pesca ilegal en el golfo de California ha diezmado a la vaquita marina.

Asimismo, aseguró que gracias a la recuperación que ha habido del lobo gris mexicano, pasó del estatus de especie “probablemente extinta en el medio silvestre”, a “en peligro de extinción”.

 

Asimismo, indicó que la guacamaya roja está siendo reintegrada a Palenque, Chiapas, y cuenta con una población registrada de 88 ejemplares, además del nacimiento de al menos cuatro polluelos.

 

Otra especie recuperada es el borrego cimarrón, al igual que su hábitat natural en Baja California Sur, según los resultados de estudios realizados por la Semarnat.

 

Asimismo, se informó que los Centros para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre, junto con las Unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre, han resguardado más de 31 mil ejemplares de vida silvestre, producto del tráfico ilegal, se busca propiciar su reproducción, y así aumentar su población.

 

Entre las acciones más relevantes, la Semarnat también indicó que se reubicaron familias de perritos de la pradera, y se incluyeron las iguanas negras y los tiburones mako en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, con lo que se logró la protección de dichas especies. (Nota elaborada con asistencia de Augusto Peña)

 

Te puede interesar: Preocupante” que la Corte avale Ley Minera contra pueblos indígenas: Semarnat

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025