Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que se tiene el registro de 73 delitos relacionados con acontecimientos políticos.
Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria presentó la estrategia para brindar seguridad a los ciudadanos que participarán rumbo a la contienda del próximo 6 de junio.
Rodríguez Velázquez comentó que el crimen organizado busca fortalecer su intimidación y fortalecer su incidencia política.
Oaxaca, Guanajuato, Veracruz, Sinaloa y Jalisco son algunos de las entidades en donde se han suscitado actos en contra de los candidatos.
El llamado “partido del miedo”, dijo la encargada de la seguridad en el país, ha cometido asesinato, secuestró, intimidación. Además, piden “moches o diezmos”, lo que amedrenta a los futuros servidores públicos, principalmente a los presidentes municipales.
El objetivo de la estrategia será detectar las amenazas, los riesgos y las vulnerabilidades en contra del partido del crimen.
Te puede interesar: Guanajuato y Jalisco, los estados con más víctimas de atrocidades en 2021
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.