Sedena tuvo participación protagónica y ocultó información sobre Ayotzinapa: CNDH

Publicado por
Lenin Patiño

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tuvo participación protagónica en la desaparición de los 43 normalitas de Ayotzinapa y ocultó información recabada en cada uno de los eventos de los que fue partícipe, confirmó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Los elementos involucrados, precisó, pertenecían al 27 Batallón de Infantería.

Asimismo, el órgano autónomo indicó que tras un estudio minucioso a la Recomendación 15VG/2018, emitida por la institución el 28 de noviembre de 2018, encontró que no cumple los estándares internacionales en materia de derechos humanos porque no contempla la búsqueda con vida de las víctimas del caso Ayotzinapa.

La recomendación, señaló, revictimizó a los afectados directos e indirectos del crimen, principalmente a la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, la cual fue estigmatizada como partícipe en el tráfico de estupefacientes: esto reforzó un estereotipo negativo ante la opinión pública que perjudicó a generaciones de estudiantes.

“A cerca de 7 años de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, persiste la impunidad y la falta de acceso a la justicia de las víctimas directas e indirectas. Sus madres y padres mantienen la presencia del dolor de no saber el paradero de sus hijos. El pueblo de México no puede condescender con la injusticia crónica y la ausencia de verdad”, aseveró la Comisión en un comunicado.

También indicó que la recomendación que emitió la pasada administración de la CNDH hizo recomendaciones poco contundentes y notoriamente desproporcionadas a la gravedad de las violaciones a los derechos humanos, apunta el nuevo reporte, mismos que remitió a autoridades como la Sedena, los ayuntamientos de Iguala y Cocula y a la Fiscalía del Estado de Guerrero.

De igual forma, el órgano autónomo informó que Rosario Piedra Ibarra, titular de la institución, se reunió el pasado 21 de marzo con familiares y representantes de los 43 desaparecidos para efectuar un balance de resultados tras el análisis de la Recomendación 15VG/2018.

“En este replanteamiento del actuar de la Comisión se involucrará al Programa de Presuntos Desaparecidos, con la finalidad de que coadyuve, sin desvíos, con el objetivo primordial: la búsqueda en vida de los normalistas desaparecidos, algo que se debió hacer hace casi 7 años”, concluye la CNDH.

Te puede interesar: Los 43: crimen sin respuesta

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025