Sedena admite que en sexenio pasado contrató factureras y empresas fantasma

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) admitió que en el sexenio pasado contrató empresas factureras y fantasma. En una nota informativa, la dependencia indicó que “durante los años 2013 al 2018, las empresas que se señalan en las publicaciones, no se encontraban en el registro de proveedores sancionados para contratar, publicado en la página de la Secretaría de la Función Pública, por lo que en el momento de la celebración de los contratos con la SDN [Sedena], estaban debidamente constituidas y sin ningún impedimento para llevar a cabo la contratación y prestar sus servicios a entera satisfacción, realizándose estos procedimientos con estricto apego a la normatividad vigente en materia de obra pública, adquisiciones, arrendamientos y servicios”.

No obstante, reconoció que “posteriormente a la formalización de los instrumentos contractuales con esta Secretaría, fueron declaradas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como ‘fantasma’”. Asimismo, explicó que el Órgano Interno de Control –dependiente de la Secretaría de la Función Pública– sancionó en su momento las faltas administrativas en que han incurrido los servidores públicos que laboran en esta Secretaría de Estado.

Por ello, seis militares pertenecientes a la Dirección  General de Industria Mililitar suspendidos “de empleo, cargo y comisión”, debido a la falta administrativa cometida durante el procedimiento de licitación pública con la empresa “DRM” (adquisición de 23 mil 600 kilogramos de barra redonda).

Además, apuntó que –de conformidad con la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación– de 2013 a 2018 se realizaron 31 auditorías por parte de la Auditoría Superior de la Federación y de 2019 a la fecha se tienen en proceso 14. “Este organismo fiscalizador avaló el actuar de esta dependencia, verificando el ejercicio de los recursos, encontrándose las obras que se señalan, concluidas, entregadas y actualmente en funcionamiento”.

En la nota informativa, la Sedena se refirió “a las notas periodísticas publicadas los días 24 y 25 de agosto de 2020 en el diario El País, bajo los títulos ‘El Ejército Mexicano desvió 156 MDD a empresas fantasmas entre 2013 y 2019’ y ‘El Ejército Mexicano usó 11 empresas fantasmas en la modernización de las aduanas en el sexenio de Peña Nieto’, y recordó que en ambas notas se indicó que la “Sedena es una de las dependencias que ha recurrido a las llamadas ‘factureras’, que emiten comprobantes fiscales que amparan operaciones simuladas, inexistentes o ficticias, debido a que entre 2013 y 2019, diversas instancias de esta Secretaría pagaron 2 mil 756.10 millones de pesos a 261 empresas “fantasma”.

La institución dijo que “en caso de existir anomalías, como se afirma en las notas periodísticas, a través de empresas ‘fantasma’ sobre desvío de recursos económicos, serían detectadas por los organismos fiscalizadores competentes; sin embargo, hasta la fecha no se cuenta con algún pliego de observaciones por incumplimientos de esa naturaleza”.

Por ello, afirmó “que existen resultados tangibles y positivos que avalan el actuar de esta Secretaría de Estado; así como el compromiso de transparentar el ejercicio de los recursos públicos con apego a la normatividad y a las prioridades del gobierno de México”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025