Se protege a candidatos de todos los partidos; pero los institutos también deben saber a quiénes postulan

Publicado por
Zósimo Camacho

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, explicó esta mañana que su gobierno puso en marcha un plan de protección a todos los candidatos que participan en el actual proceso electoral. Pero también recomendó a los partidos políticos preguntar a la Fiscalía General de la República si quienes postulan no tienen antecedentes penales.

Durante su conferencia de prensa matutina, y a pregunta de Contralínea, el titular del Poder Ejecutivo dijo que el gobierno federal puso en marcha un plan de protección que es para todos los candidatos de todos los partidos. Lo anterior, con la coordinación de los gobiernos estatales. “Ya hay candidatos que están siendo protegidos; se definió con los gobiernos estatales qué candidatos deben ser protegidos”.

Especificó que la protección a candidatos a gobernadores y a legisladores federales está a cargo de la Guardia Nacional. Lamentó el asesinato, ayer, de un regidor del municipio Tecate, Baja California.

“Afortunadamente no ha habido muchas pérdidas de vidas; y en donde se han presentado asesinatos, casi en todos los casos hay detenidos o se sabe quiénes son los responsables.”

Sobre si el Centro Nacional de Inteligencia ha identificado a candidatos vinculados al crimen organizado, dijo que el tema corresponde a la Fiscalía General de la República. “Nosotros hicimos una recomendación respetuosa a los partidos de que antes de postular a los candidatos, soliciten a la Fiscalía antecedentes de los candidatos; eso ayuda mucho”.

Dijo que incluso pidiendo antecedentes penales, luego “aún así salen ciudadanos sorpresa”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025