“Se busca sentar las bases” para visitar zona de conflicto en la región triqui: Encinas Rodríguez

Publicado por
Érika Ramírez

Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, informó que en seguimiento a las acciones para restablecer la paz en la región triqui de Oaxaca, servidores públicos de esta oficina y del programa IMSS-Bienestar, acompañados por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, “acudieron a la zona triqui para brindar atención a las familias desplazadas”.

A través de su cuenta de twitter, el funcionario indicó que una brigada de salud estará esta semana en la zona de la mixteca oaxaqueña con dos consultorios móviles. Además, “se buscan sentar las bases” para su visita a la región y así realizar un encuentro con las víctimas.

El subsecretario enfatizó que “distinto a la pretensión de realizar una caravana de organizaciones sociales a la región, como se publicitó la semana pasada a través de las redes sociales, y como se ha hecho saber directamente a los distintos actores, esta visita será de carácter humanitario y tendrá como fin central atender a las víctimas de desplazamiento, para que a partir de ello se propicien las condiciones e iniciar un diálogo franco entre los actores, que ponga por encima de intereses políticos, el bienestar de las comunidades y la construcción de una paz duradera”.

Reiteró el compromiso de garantizar “la seguridad y el bienestar en las comunidades triquis de Oaxaca, así como brindar atención a las víctimas de desplazamiento forzado, restableciendo las condiciones para que puedan regresar a sus hogares”.

Desde mediados de enero pasado, habitantes de Tierra Blanca Copala fueron desplazados por grupos armados y permanecen refugiados en la comunidad de Yosoyuxi. Los indígenas triquis son en su mayoría, mujeres, niños y ancianos, ya que los hombres de este poblado han salido en busca de mejores oportunidades de vida en Estados Unidos. El 25 de enero pasado, el funcionario de Segob se comprometió a entrar a la región durante la primera semana de febrero.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025