FOTO. JACOB GARCÍA /CUARTOSCURO.COM
La Suprema Corte de Justicia de la Nación falló en contra de los derechos reproductivos de las mujeres en Veracruz, y de ello destacan los votos negativos de las ministras Margarita Ríos Farjat y Norma Lucía Peña Hernández, que a pesar de ser mujeres obstaculizaron que el género femenico decida sobre su propio cuerpo.
Contrario al proyecto que presentó el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, cuatro ministros rechazaron que en el Código Penal estatal se estableciera la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, pero también la eliminación del plazo de 90 días en la causal de violación y la ampliación de la causal de salud.
Con esta decisión, quedan vigentes los artículos 149, 150 y 154 del Código Penal veracruzano que criminalizan a la mujer, incluidas las niñas que son violadas y obligadas a llevar a término los embarazos poniendo en riesgo su vida.
En este fallo dictado por la Primera Sala de la Corte, el único voto a favor de los derechos reproductivos de las mujeres fue el del ministro ponente, pues Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Mario Pardo Rebolledo votaron en contra.
De acuerdo con reportes periodísticos, los ministros que traicionaron la esperanza de miles de mujeres veracruzanas ni siquiera entraron al fondo de la reforma.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.