“Sobre la base del respeto mutuo y la esperanza compartida en beneficio de ambos pueblos”, México y Estados Unidos fortalecerán su colaboración bilateral, según acordaron los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joseph Biden en la primera conversación telefónica que realizan desde la llegada a la Casa Blanca del estadunidense.
De acuerdo con la cancillería mexicana, los mandatarios conversaron sobre el desafío de enfrentar la pandemia de Covid- 19 y colaborar para enfrentarla a nivel global, por lo cual se requiere de un trabajo efectivo entre las naciones.
Desde Monterrey, López Obrador felicitó a su homólogo por su toma de protesta, “al tiempo que le expresó sus mejores deseos para su gestión, así como la voluntad de su gobierno de trabajar conjuntamente en la amplia agenda bilateral”, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.
El presidente celebró el reconocimiento a las aportaciones de la comunidad migrante mexicana en Estados Unidos y reiteró que la solución de fondo de este fenómeno pasa por el desarrollo en las comunidades de origen.
Ambos mandatarios acordaron que los equipos de ambos países trabajarán en conjunto para avanzar en un planteamiento común de desarrollo y bienestar.
No se informó si los presidentes hablaron del papel de la agencia antidrogas estadunidense (DEA, por su sigla en inglés), criticado por el presidente mexicano ni de los trabajos de los agentes extranjeros en territorio nacional.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.