Represión a normalistas en Michoacán dejó tres estudiantes heridos

Publicado por

Organizaciones participantes en el Segundo Encuentro Internacional de Defensores y Víctimas Graves Violaciones a los Derechos Humanos denuncian que ayer, 28 de abril, compañeros de la Organización de Normales del Estado de Michoacán (ONOEM) fueron agredidos con armas de fuego por parte de las fuerzas del estado mientras protestaban contra el recorte de matrícula.

Las Organización indicó que en los hechos tres estudiantes resultaron lesionados y fueron llevados al hospital. Además, relató que los normalistas se dirigían desarmados a la comunidad de Catzontzin para protestar cuando fueron atacados por miembros de la Policía de Michoacán y activos de la Guardia Nacional.

Ambos cuerpos armados “han violado la Convención Americana de los Derechos Humanos en el artículo 13 sobre la libertad de pensamiento y de expresión; también en el artículo 15 sobre el derecho de reunión y en el artículo 16 sobre la libertad de asociación”, aseguró la organización. Y agregó que afectaron la integridad personal de los lesionados.

Asimismo, consideró que el ataque fue ilegal, innecesario y desproporcionado, dado que los estudiantes estaban indefensos y no constituían una amenaza para el orden público. Con ello, los policías violaron el acuerdo a los principios básicos sobre el uso de la fuerza de la ONU (1990).

Por ello, la organización exigió que se inicien investigaciones contundentes para sancionar a los responsables de las lesiones a los tres estudiantes agredidos y se garantice la integridad de todos los estudiantes participantes. Y añadió que es necesaria una indagación sobre la participación de la Guardia Nacional en la represión.

Finalmente, exhortó al gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, a respetar y garantizar los derechos humanos de los compañeros normalistas de la ONOEM.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025