Reforma a la Constitución, si la Ley Eléctrica es detenida por el Poder Judicial: López Obrador

Publicado por
Érika Ramírez

“Estoy seguro que es Constitucional”, señaló el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al referirse a los amparos concedidos por dos jueces para suspender la recién aprobada Ley de la Industria Eléctrica. Pero advirtió que promoverá una reforma a la Constitución en caso de que el Poder Judicial resuelva de fondo detener la normativa.

“Si jueces, magistrados y ministros determinan que es inconstitucional y que no puede proceder, enviaría yo una iniciativa de reforma a la Constitución, porque no puedo ser cómplice del robo, del atraco; no puedo aceptar que particulares dañen la hacienda pública y afecten la economía popular”.

Recordó que las privatizaciones en México “son sinónimo de corrupción” y que las empresas y servicios privatizados sirvieron para enriquecer a personajes aliados de los gobiernos pasados, en detrimento de la calidad de vida de las mayorías.

“Era una banda de cuello blanco. No perdían ni su respetabilidad. Decían que estaban haciendo negocios, cuando en realidad estaban robando”, señaló.

Dijo que desde la entrada en vigor de la reforma energética del sexenio pasado empezaron a aumentar los precios de la luz eléctrica, del diésel, de las gasolinas. Señaló que durante lo que va del presente sexenio no subirán los precios. Por el contrario, se protege a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025