Rectoría del Estado, lección más importante de crisis eléctrica: AMLO

Publicado por
José Réyez

La crisis eléctrica dejó como lección no apostar a un solo tipo de combustible, reconoció el presidente Andrés Manuel López Obrador, al evaluar la situación causada por los apagones en diversos estados del país. Los cortes de energía eléctrica se derivaron de la suspensión del suministro de gas natural desde Texas.

En La Paz, Baja California Sur, donde puso en marcha unidades de turbogás aeroderivadas, el jefe del Poder Ejecutivo señaló que es importante recoger lecciones de estas crisis. La más importante, destacó, es que la rectoría del Estado en este sector estratégico es indispensable. Incluso se deben sacar aprendizajes de lo que sigue ocurriendo en Texas, donde aún se dificulta resolver el problema porque está muy pulverizado el mercado; no hay control porque las empresas particulares tienen mucho más poder que el Estado, ejemplificó.

 

Indicó que hace 20 años el total de la generación de energía era responsabilidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero ahora, luego de las políticas y reformas neoliberales que se impulsaron en los sexenios pasados, solo el 50 por ciento está a cargo de la CFE y el resto está en manos de empresas privadas.

 

“Es muy importante no poner todos los huevos en una sola canasta. ¿Por qué salimos nosotros (de los apagones y Texas aún no)? Porque tenemos varias fuentes para generar energía, es un abanico, cómo nos ayudaron en esta crisis las hidroeléctricas, que también las habían dejado en el abandono, estaban subutilizadas”, recriminó.

 

El primer mandatario anunció que dará a conocer un plan de modernización de las hidroeléctricas, el cual contempla cambiar turbinas para incrementar energía; “contamos con la infraestructura”.

 

A los ambientalistas les advirtió que las plantas generadoras de energía con combustóleo o diésel se reconvertirán para ser utilizadas con gas natural. La generación de energía aumentó en un 25 por ciento del año pasado a la fecha, aseguró.

 

Te puede interesar: “Mega apagones” y el Sistema Eléctrico Nacional

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025