FOTO: 123RF
En su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un resumen de opiniones de articulistas y medios de comunicación sobre el informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Cuestionó a los periodistas orgánicos por no haber analizado el Informe de la Revisión de la Cuenta Pública y sólo se dedicaron a reproducir información falsa sobre el costo de la cancelación del aeropuerto de Texcoco.
Planteó necesario que haya prensa alternativa, que los medios no medren con la libertad de expresión ni funjan como mecanismo para obtener privilegios. Por ello, llamó a los dueños de prensa, radio y televisión a comportarse con ética y profesionalismo.
Durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, dijo que a 36 años de corrupción de gobiernos neoliberales hay un cambio significativo en el ejercicio público; “corrupción de larga data, desde la Conquista, ha sido el más intenso que ha registrado la historia de México. A pesar de eso, se resistió y ahora hay un proceso de transformación para desterrar ese flagelo del país”.
Te puede interesar: México, con el G20, buscará garantizar la libertad de prensa en internet y en las redes sociales
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.