Por órdenes de AMLO, sale Cedric Escalante de la SCT y llega Jorge Nuño

Publicado por
Redacción

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció que, “por acuerdo del presidente Andrés Manuel López Obrador”, el secretario Jorge Arganis Díaz-Leal designó como subsecretario de Infraestructura a Jorge Nuño Lara, en sustitución del ingeniero Cedric Iván Escalante Sauri. Éste deja el cargo a partir de este 1 de abril.

Este cambio se dio a horas de que –en la conferencia mañanera del pasado 30 de marzo– Contralínea le preguntara al primer mandatario si tenía conocimiento de que Escalante Sauri poseía empresas –como Constructores Escalante– que tenían contratos con la Secretaría, y que si esto podría constituir un caso de conflicto de interés. El presidente indicó que no tenía información al respecto: “es la primera vez que escucho sobre esta denuncia. Lo vamos a investigar. Conozco al ingeniero Cedric, es un buen profesional y no creo que exista este conflicto de intereses; de todas maneras, vamos a investigarlo”.

Y aunque López Obrador señaló que la mañanera “no es un tribunal para linchar a nadie o para hacer un juicio sumario”, sí ordenó revisar el caso, pues la SCT detalló que el cambio se da por una instrucción presidencial.

En el comunicado, la Secretaría asegura que “el nuevo subsecretario de Infraestructura posee amplia experiencia en la administración, preparación y puesta en marcha de proyectos de infraestructura en los sectores de comunicaciones, transporte, medioambiente, energía y salud, así como de la regulación aplicable a programas y proyectos de inversión en la Administración Pública Federal”.

Nuño Lara es licenciado en economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y hasta el 31 de marzo de 2021 se desempeñó como titular de la Unidad de Inversiones en la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Ahí “tuvo a su cargo la dirección de la cartera de programas y proyectos de inversión de infraestructura económica, social y gubernamental financiados con recursos públicos”.

Asimismo, en el marco del Acuerdo Unidos por el Progreso de México y el Bienestar de Todos, coordinó los proyectos de infraestructura en los que participan el gobierno federal y la iniciativa privada –y que considera 68 proyectos por 525.9 mil millones de pesos, de los cuales 16 proyectos ya están en ejecución por 133.3 mil millones de pesos.

Según la SCT, el nuevo subsecretario también colaboró como director de Proyectos de Hidrocarburos, mientras que en la Secretaría de Energía fue responsable de la información estadística relacionada con dicho sector en el Sistema de Información Energética y como encargado de la elaboración del Balance Nacional de Energía y del Anuario Estadístico de la Industria Petroquímica.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025