Policías de Tlaxiaco torturan a joven Ángel Daniel Bautista; están impunes

Publicado por

El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas, AC (CEDHAPI) lanzó una campaña de denuncia por la tortura y fractura de piernas que sufrió el joven Ángel Daniel Bautista Vásquez, por parte de policías municipales de Tlaxiaco, Oaxaca.

En el marco del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de Tortura, el CEDHAPI relató los hechos ocurridos el sábado 21 de marzo de 2020. Aproximadamente a las 21:45 horas cuando el joven Ángel Daniel Bautista llegaba al domicilio de sus padres –ubicado en el barrio San Nicolás– y fue agredido por los policías.

La organización indicó que los elementos –que iban a bordo de una camioneta– dispararon y el joven recibió un impacto de bala en la pierna izquierda; inmediatamente después se le abalanzaron, lo esposaron y se lo llevaron a un terreno baldío, donde lo torturaron y le fracturaron la pierna derecha. Actualmente, Ángel Daniel Bautista se encuentra con atención médica, ya que fue intervenido quirúrgicamente y no ha vuelto a caminar.

Ante ello, el 2 de abril pasado se presentó una denuncia penal por el delito de tortura en contra de los policías de Tlaxiaco. El presidente municipal tuvo conocimiento de los hechos por el informe de la Agencia Municipal del Barrio de San Nicolás; sin embargo, no actuó: los policías responsables siguen trabajando con normalidad y sin una mínima sanción administrativa, dijo el CEDHAPI.

Hasta ahora no se ha detenido a ninguna persona por los hechos de tortura ni se ha procurado la reparación de daños ni protección para la familia de la víctima, quienes han recibido amenazas por parte de elementos de la policía de Tlaxiaco; aunado a ello, en dos ocasiones (los pasados 11 de abril y 20 de junio) han efectuado disparos de arma de fuego afuera de su domicilio.

En un comunicado, el CEDHAPI recordó que en Oaxaca –integrado por 570 municipios y ocho regiones– hay 18 pueblos indígenas, los cuales sufren una violación sistemática a los derechos humanos, sobre todo en caso de desaparición forzada, ejecución extrajudicial, desplazamiento interno y tortura de personas.

Finalmente, Ángel Daniel Bautista Vásquez, sus familiares y el CEDHAPI instaron a la Fiscalía General del Estado a que vincule el delito a carpeta de investigación y castigue a los responsables del delito de tortura, en este caso a los elementos de la policía municipal.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025