Pobreza laboral en México creció a 44.5% en tercer trimestre de 2020

Publicado por
Redacción

La pobreza laboral en México creció de 38.5 a 44.5 por ciento del tercer trimestre de 2019 al tercer trimestre de 2020, de acuerdo con el Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP). Con ello, el ingreso laboral real pasó de 1 mil 794.87 pesos a 1 mil 675.21.

Elaborado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el ITLP reveló que el l aumento en el porcentaje de la población que no puede adquirir la canasta alimentaria con su ingreso laboral entre el tercer trimestre de 2019 y el tercer trimestre de 2020 a nivel nacional fue de 5.9 por ciento, lo que se vio reflejado en un incremento de la pobreza laboral en 28 de las 32 entidades federativas.

De éstas destacan Quintana Roo, Baja California Sur y Sonora, con un incremento de 22.4, 13.7 y 13.1 por ciento, respectivamente, apunta la carpeta informativa Pobreza laboral en México, del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública.

Con base en los datos del ITLP –indicador  que muestra el poder adquisitivo del ingreso laboral de las personas frente a los cambios en el valor de la canasta alimentaria–, el análisis indica que en el tercer trimestre de 2020 el ingreso laboral promedio de la población ocupada a nivel nacional fue de 4 mil 252.90.

No obstante, según el sexo, los hombres ocupados reportaron un ingreso laboral real mensual de 4 mil 516.86, mientras que el de las mujeres fue de 3 mil 822.51.

Por ello, la carpeta del CESOP –elaborada por la economista Karen Nallely Tenorio Colón– señala que el ingreso de los hombres ocupados fue 1.2 veces mayor al de las mujeres durante el tercer trimestre de 2020. (Nota elaborada con asistencia de Lenin Patiño)

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025