PEC recorta créditos y seguros al campo: CEDRSSA

Publicado por
Érika Ramírez

El Programa Especial Concurrente (PEC) para el desarrollo rural sustentable registra monto de 335 mil 227 millones de pesos, del cual se observa una reducción de 4 mil 643 millones de pesos (4.7 por ciento en términos reales) durante el ejercicio 2021, en el anexo 11, en comparación con el año fiscal anterior, releva el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA) de la Cámara de Diputados. El recorte afecta al otorgamiento de créditos y seguros para el campo.

No obstante, el análisis entregado en noviembre pasado precisa que el PEC 2021 aprobado, al compararlo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 (PPEF 2021), tuvo un crecimiento de 352 millones de pesos; el cual se debe a que se destinaron mayores recursos al programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

“De los ramos que registran una disminución destaca el Ramo 06 SHCP [Secretaría de Hacienda y Crédito Público ] el cual  se elimina del PEC y por ende desaparece la Vertiente Financiera, quedando sin asignación presupuestal los programas de Agroasemex y Financiera Nacional de  Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), y deja un vacío en  el importante objetivo de apoyar a los productores del campo para favorecer su  acceso a los esquemas de crédito y seguro agropecuario lo que se puede traducir  en incertidumbre para los productores del campo”, detalla el documento elaborado por el CEDRSSA.

El Centro indica que “de manera general”, del presupuesto aprobado del PEC 2021 se destaca:

“• Se fortalece la provisión de bienes públicos en materia de infraestructura y salud.

“• Se mantienen los programas de servicios públicos (educación, sanidades, investigación e información).

“• Se prioriza la atención a productores de pequen?a escala mediante los programas prioritarios de la Sader [Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural].

“• Se eliminan los recursos presupuestales para promoción del acceso al crédito y apoyar el servicio de aseguramiento agropecuario, dado que la revisión de los análisis programáticos de la SHCP no contempla el apoyo financiero a la banca y seguro agropecuario”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025