D

ONU condena asesinato del periodista Juan Carlos Huerta

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condena el que ya es el cuarto asesinato de un periodista en México, en lo que va de 2018.

El organismo internacional también destacó que el comunicador Juan Carlos Huerta fue asesinado en Tabasco mientras México exigía el cese de las  agresiones a periodistas y justicia para Javier Valdez, a un año de su homicidio.

El crimen  de Huerta Martínez ocurrió este 15 de mayo en Villahermosa, cuando fue interceptado y ejecutado por hombres armados mientras salía en automóvil de su domicilio. Al confirmar el crimen, el gobierno de Tabasco descartó el robo como móvil, pues los agresores le dieron alcance para quitarle la vida, según los primeros testimonios recabados.

Según el comunicado de la ONU-DH, el periodista tenía una amplia y reconocida trayectoria periodística; colaboró con diversos medios en su estado, en particular radiofónicos. En sus programas de radio se hacía un análisis político de gran influencia.

Jan Jarab, representante de la Oficina del Alto Comisionado, subrayó que “es fundamental que en la investigación del asesinato del señor Huerta se determine la autoría material e intelectual. Además, se debe priorizar la línea de investigación que considere la labor periodística y tomar en cuenta también el contexto del actual proceso electoral.”

También llamó a las autoridades mexicanas a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la protección de la familia y de los colegas del periodista.

La ONU-DH destacó que con el asesinato de Huerta Martínez, al menos cuatro periodistas han sido víctimas de homicidio en 2018 en posible vínculo con su labor periodística. Los otros tres son Carlos Domínguez Rodríguez, el 13 de enero en Nuevo Laredo, Tamaulipas; Pamela Montenegro del Real, el 5 de febrero en Acapulco, Guerrero; y Leobardo Vázquez Atzin, el 21 de marzo en Gutiérrez Zamora, Veracruz. Además, el comunicador Agustín Silva permanece desaparecido desde el 21 de enero, en Matías Romero, Oaxaca.

Nancy Flores

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025