Las empresas editoriales de Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín fueron “subsidiadas” por el gobierno federal por más de 415 millones de pesos durante los dos últimos sexenios, aseguró el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Se trató de las revistas Nexos, Letras Libres y la editorial Clío.
Durante la conferencia de prensa celebrada esta mañana en el Palacio Nacional, el presidente de la República señaló a Enique Krauze por recibir subsidios del gobierno durante los sexenios pasados. Y, como no los recibe ahora, “está enojado”.
Dijo que su revista Letras Libres estaba subsidiada por el gobierno, pues además de la publicidad que le pagaban, le compraban 8 mil revistas cada mes mes, libros y “servicios de todo tipo”. Recibió en total 90 millones.
Clío, otra empresa de Krauze, a la que se le encargaron incluso documentales, recibió 185 millones de pesos.
Por su parte Nexos, de Héctor Aguilar Camín, recibió en el mismo periodo 87 millones de pesos. Pero sus ingresos generales fueron por más de 140 millones por otros servicios, como subscripciones de 7 mil ejemplares y “contratos de capacitación”.
El presidente también se mostró “sorprendido” de que en el sexenio pasado la banca de desarrollo haya autorizado un crédito por 100 millones de dólares al diario El Financiero.
Explicó que cuando leyó la denuncia del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya “no lo creía”. Por ello pidió al actual director de Nacional Financiera que investigara si esa declaración era cierta. “Y es cierto. Es un crédito de 100 millones de dólares, unos 2 mil 400 millones de pesos. Si el presidente no lo sabía, qué lo van a saber la mayoría de los mexicanos. Por eso es muy importante la transparencia.”
Dijo que ejemplos como los anteriores revelan por qué los medios, con honrosas excepciones, están molestos con su gobierno.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.