México suspende temporalmente actividades no esenciales y eventos masivos hasta nuevo aviso

Publicado por
Redacción

A nivel nacional, a partir del lunes 23 de marzo de 2020, la Secretaría de Salud recomienda suspender temporalmente las actividades no esenciales de los sectores público, social y privado.

El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell indicó esta noche en la conferencia de prensa que el alcance de la medida es nacional: en todo el país en el nivel federal, estatal y municipal.

El experto explicó que las actividades no esenciales son aquellas que no afectan las actividades sustantivas de una organización pública, social y privada o los derechos de sus usuarios. Si hay alguna actividad que sea lo contrario deberá cuidarse que no se suspenda, agregó.

La recomendación, añadió, es para las actividades no esenciales que involucran la congregación de personas o movilidad de personas, en particular entre distintas regiones geográficas y sustituirlas por actividades que favorezcan la sana distancia.

Como ejemplo, dijo que todos aquellos que su trabajo no sea manual o pueda realizarse desde casa, se recomienda que se sustituya el trabajo que requiere que las personas se desplacen a la oficina por el que hagan en casa.

Además, indicó que temporalmente se deben posponer los eventos de concentración masiva. “La Secretaría de Salud recomienda posponer, hasta nuevo aviso, los eventos masivos que congreguen a más de 5 mil personas”, indicó.

Ello, dijo el subsecretario, de manera independiente de quién lo organice y en dónde. Así, México pasa de las medidas de contención a las de mitigación, porque el país ha entrado en la transición de las fases uno a la dos. El subsecretario López-Gatell explicó que la mitigación es hacer más lenta la transmisión, retrasar el contagio.

Documento CP Salud Jornada Nacional Sana Distancia, 14/03/20

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025