México: 24 defensores y 6 periodistas asesinados en 2020

Publicado por
Redacción

Al menos seis periodistas y 24 personas defensoras –siete mujeres y 23 hombres– fueron asesinados en México durante 2020, en un contexto de deterioro de las condiciones para la libre expresión y la defensa de los derechos humanos, señaló el informe Situación de la defensa de derechos humanos y la libre expresión en México a partir de la pandemia por Covid-19.

Agregó que entre enero y junio del año pasado 266 mujeres y 42 colectivos sufrieron agresiones por su labor; 63 periodistas fueron agredidos entre marzo y junio; y cuatro defensoras trans fueron asesinadas lo largo de ese mismo año.

Elaborado por el Espacio OSC, la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos, la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional, el análisis advirtió que los motivos de los crímenes estarían vinculados con la labor de defensa y el ejercicio del derecho a la libertad de expresión.

Para las organizaciones, el deterioro de las condiciones para la libre expresión y la defensa de los derechos humanos se da en un contexto no sólo de la emergencia sanitaria sino también de violencia, en el cual se requiere un escrutinio público y controles colectivos ante las medidas adoptadas por distintos niveles de gobierno; sobre todo en casos en los que se han restringido o violado los derechos humanos.

Como ejemplos, el informe citó las políticas de austeridad, la formalización del despliegue de las Fuerzas Armadas en asuntos de seguridad pública, el uso de la fuerza para reprimir manifestaciones, las medidas de control migratorio y la crisis de desapariciones en el país.

Respecto de la pandemia de Covid-19, indicó que las personas defensoras de derechos humanos y periodistas enfrentan nuevas condiciones de riesgo, así como limitaciones para desempeñar su labor debido a las medidas de distanciamiento social y confinamiento. (Nota elaborada con asistencia de Lenin Patiño)

Te puede interesar: En Chiapas, sólo 41% de asesinatos de mujeres se investigan como feminicidio

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025