Más de 1.3 mil millones de menores en el mundo, sin internet ni educación

Publicado por
Redacción

Al menos 1 mil 300 millones de personas en el mundo de entre 3 y 17 años de edad no cuentan con internet en sus hogares para su educación a distancia, lo que equivale a dos terceras partes de los menores en edad escolar, indican datos de la Unicef y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

 

Asimismo, el acceso a la educación se ha obstaculizado debido a la pandemia de Covid-19: de acuerdo con la Unesco, aproximadamente el 70 por ciento de los estudiantes en el planeta no recibe educación típica tras la emergencia sanitaria y cerca de 24 millones de alumnos de todos los niveles abandonarán la escuela, detalla el informe Retos del Multilateralismo Más Allá de la Vacunación, Pobreza, Inequidad y Cambió Climático, del Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques.

 

El Centro, que depende del Senado, señala que tras la crisis de Covid-19 el 40 por ciento de los países no han apoyado a los alumnos más vulnerables y esto generará mayor desigualdad educativa en el mundo. Además, las escuelas cerradas contribuyen a la problemática de la desnutrición, pues para algunas poblaciones son el único medio de tener al menos una vez al día una alimentación digna.

 

De acuerdo con expertos del Foro Económico Mundial de Davos, el aprendizaje en línea aumenta la retención de la información y conlleva menos tiempo; no obstante, las clases virtuales deben recaer en las personas de mayor edad porque la presencialidad es imprescindible en la formación infantil.

 

Para amortiguar el impacto de la pandemia, según el Fondo Monetario Internacional, a nivel mundial se ha gastado cerca de 12 millones de dólares, lo cual derivó en que la deuda pública mundial alcance un máximo histórico y por vez primera se acerque al ciento por ciento del producto interno bruto internacional, agrega el informe. (Lenin Patiño)

 

Te puede interesar: Por pandemia, el 20 por ciento de los alumnos de educación básica toma dos clases o menos a la semana

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025