Mancera seguirá siendo senador pese a inhabilitación del gobierno de Sheinbaum

Publicado por
Nayeli Escalona

Como parte del compromiso de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Prado, para combatir la corrupción en la administración pública, la Dirección General de Responsabilidades Administrativas de la Secretaría de la Contraloría General inhabilitó por 1 año a Miguel Ángel Mancera, exjefe de gobierno capitalino, para desempeñar cargos públicos; sin embargo, podrá seguir como senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

La pena mínima administrativa se aplicó en cumplimiento a la petición realizada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en resolución a una queja que presentó el Partido Revolucionario Institucional (PRI), debido a que el exjefe de gobierno transgredió las normas electorales en 2018, al difundir promocionales que favorecían al excandidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya.

Por lo anterior, el Pleno de la Sala Regional del TEPJF acreditó “que su participación durante la campaña presidencial de 2018, puso en riesgo la equidad de la contienda, vulnerando el principio de imparcialidad y neutralidad a que se refiere el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, informó la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México en una nota informativa.

También señaló que la resolución se impuso el pasado 5 de octubre y concluirá en octubre de 2021. Pese al delito [no considerado grave en materia electoral], Mancera podrá proseguir sus labores como senador.

Así, el exjefe de gobierno se suma a los 2 mil 52 servidores públicos que han sido sancionados entre 2019 y 2020 por uso indebido de atribuciones y recursos, conflicto de intereses, el cohecho, así como el tráfico de influencias. Y en específico, Mancera forma parte de las 1 mil 613 personas servidoras públicas de administraciones pasadas a las que se les fincaron responsabilidades y de las 197 a las que se les ha impuesto una sanción de entre 1 a 20 años de inhabilitación.

Te puede interesar: Senado discute ley contra terapias de conversión sexual; 6 años de cárcel a quien las promueva

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025