Lozoya: no soy culpable en caso de sobornos de Odebrecht; promete revelar a los responsables

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

Emilio Lozoya Austin, quien fuera director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) entre diciembre de 2012 y enero de 2016, indicó este día: “de manera respetuosa hacia la autoridad, quiero que sepa que no soy culpable ni responsable de los hechos que se me imputan”, respecto de los sobornos que la Fiscalía General de la República le atribuye haber cobrado de la trasnacional brasileña Odebrecht, por 10.5 millones de dólares, para luego beneficiarla irregularmente con contratos.

Asimismo, Lozoya Austin –quien pidió se resguardara su identidad en esta audiencia– dijo que en el marco de la investigación mantiene su compromiso de colaborar. Por ello, refirió al juez Juan Carlos Ramírez Benítez: “di instrucciones en España a que se agilizaran los trámites de mi extradición como un acto voluntario de mi parte en renunciar al procedimiento de extradición, precisamente para cumplir mi compromiso en colaborar con las autoridades del Estado mexicano en el marco de un posible criterio de oportunidad o la figura que determine la autoridad”.

Más adelante, indicó: “manifiesto a usted que denunciaré, señalaré a las personas responsables de estos hechos y los posibles beneficiarios de los mismos”. Ello, luego de asegurarle al juzgador que, “con relación a los hechos que se me imputan, fui intimidado, presionado, influenciado e instrumentalizado”.

En la audiencia de este día respecto de la causa penal 261/2019, la Fiscalía General de la República lo ha acusado de los delitos de operaciones de procedencia ilícita del Código Penal Federal vigente en la época, por transferir recurso del exterior a territorio nacional sabiendo que era ilícito y por la compra de bienes para ocultar el origen del recurso; asociación delictuosa y cohecho.

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025