López Obrador revisará caso de las unidades habitacionales de Pemex abandonadas; se rehabilitarán, señala

Publicado por
Zósimo Camacho

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo esta mañana que él personalmente visitará en los próximos días las unidades habitacionales de Petróleos Mexicanos (Pemex) abandonadas y que representan una pérdida para la empresa productiva del Estado. Advirtió que se rehabilitarán.

Durante su conferencia de prensa matutina, y a pregunta expresa de Contralínea, el titular del Poder Ejecutivo dijo que el problema no es nuevo. Explicó que el abandono de las viviendas de trabajadores de confianza y de planta es parte del abandono a toda la infraestructura y los bienes de Pemex de los gobiernos anteriores.

“Esto se observa en todas las instalaciones”, sean refinerías o ciudades que se crearon para que fueran habitadas por ingenieros y obreros. “Vamos nosotros a mejorar todo el sistema de refinación y esto incluye rehabilitar las viviendas. He visitado las seis refinerías; he estado en las zonas habitacionales y sí he visto el abandono de las casas. Y en otros casos, he visto que están ahí viviendo con sus familias.”

Señaló que aprovechará la veda electoral para visitar de nuevo las refinerías “y voy a ver lo que me estás estás planteando”. Aseguró que se está llevando a cabo “toda una limpieza de Pemex” y se está definiendo la operación básica de la empresa: extraer petróleo, refinarlo y vender combustible.

Descartó que en su gobierno afecte a los trabajadores petroleros. Por el contrario, busca ayudarlos a todos y, por ello, “lo de las viviendas lo vamos a ver”.

Aprovechó para agradecer a los trabajadores el apoyo en el rescate de Pemex y en la atención a emergencias como el del reciente incendio en la refinería de Minatitlán, Veracruz. “Fue gracias a los trabajadores, a los técnicos, que no hubiera daños mayores y se perdieran vidas”. Le agradeció al trabajador que, arriesgando su vida, fue a cerrar válvulas.

Como lo reveló la columna Oficio de papel, en Contralínea, trabajadores petroleros elaboraron un escrito en el que piden la renuncia del director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, y del director corporativo de Administración y Servicios, Marcos Herrería Alamina. Se les acusa de haber decidido desalojar a los trabajadores petroleros de miles de viviendas construidas específicamente para ellos en los alrededores de las seis refinerías. Es decir, tal abandono de viviendas ocurrió ya durante el actual sexenio.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025